Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Boletín Marzo

Escoltar
Logo de Grup municipal Cs

Grup municipal Cs

La informació que apareix en aquest article és responsabilitat del Grup municipal Cs

Boletín Marzo

La defensa internacional de las lenguas maternas y los niños

El pasado domingo 21 de febrero celebramos el Día de la Lengua Materna. La UNESCO en febrero del 2017, en París, declaró: “La educación y la información en la lengua materna son absolutamente indispensables para mejorar el aprendizaje y fortalecer la confianza y la autoestima”. Mediante el dominio de la lengua materna se adquieren las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética. Esta recomendación se reafirmó en 1999 por la UNICEF: “está demostrado que los niños aprenden a leer de forma más rápida, cuando adquieren sus conocimientos iniciales en su lengua materna”, siendo, por tanto, más probable el fracaso escolar entre aquellos niños que no aprenden en su lengua materna. Con posterioridad, la ONU, a través de la UNESCO fortaleció esta exigencia hacia los niños, a través de la Convención de los Derechos del Niño en su artículo 30.

En Cataluña, según el IDESCAT, en el año 2018, el 53% de los catalanes teníamos el castellano como “lengua inicial” y el 31% de los catalanes el catalán. No obstante, estos datos, el castellano ha sido excluido de la enseñanza como lengua vehicular y los alumnos castellanohablantes se encuentran, según las conclusiones de Naciones Unidas, con más dificultades para aprender que sus compañeros catalanohablantes, al no poder hacerlo en su lengua materna. Se confirma pues, que el sistema de inmersión lingüística en una sociedad bilingüe no es un factor de cohesión social; genera fractura social y perjudica a aquellos que no aprenden en su lengua materna.

Desde Ciudadanos Mataró, exigimos que Mataró, Ciudad Amiga de la Infancia, trabaje por respetar todos los derechos de los niños establecidos en la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas (UNESCO) y entre ellos el derecho de educar a todos los niños en su lengua materna.


Ciutadans Mataró pregunta al Gobierno de la ciudad sobre la situación actual de los parques infantiles tras un año de pandemia

El Grupo Municipal de Ciutadans ha presentado, en el Pleno de marzo, un conjunto de preguntas con relación a los parques infantiles cerrados en Mataró desde el inicio de la pandemia. La portavoz Cristina Sancho ha empezado su intervención explicando que “desde hace un año prácticamente, los parques infantiles de la ciudad permanecen precintados y cerrados al público a causa de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, en ciudades como Barcelona, Badalona, Hospitalet o Terrassa los parques infantiles llevan accesibles al público desde el pasado 20 de junio”.

En este sentido, desde la formación naranja han preguntado al Gobierno Municipal las razones y los motivos por los cuales “los parques infantiles en Mataró siguen cerrados al público mientras que en otras ciudades como Barcelona o Terrassa están abiertos” . Además, Sancho ha explicado las diferentes medidas de seguridad sanitaria que desde la Generalitat y el PROCICAT se han llevado a cabo para mantener los parques infantiles abiertos y ha recalcado la “falta de capacidad y gestión del Ayuntamiento de Mataró para implantar estas medidas de control y abrir así los parques infantiles”.

Finalmente, la regidora de Cs, Cristina Sancho, ha añadido que “en caso de que el Ayuntamiento tenga planeado reabrir los parques infantiles, ¿cuándo tiene pensado hacerlo y cuáles serán las medidas de seguridad sanitaria que se llevarán a cabo?” .


Ciutadans propone la elaboración de un informe de seguimiento de las propuestas de resolución aprobadas en los plenos municipales de Mataró

“Las proposiciones son el instrumento político fundamental con el que cuentan los concejales y grupos políticos con representación en el Consistorio para elevar propuestas y someterlas a la consideración del Pleno”, ha explicado la portavoz de Ciutadans en Mataró al comienzo de su intervención. La formación naranja ha propuesto, en el Pleno de marzo, la creación de un informe de seguimiento de las propuestas aprobadas en los plenos municipales argumentando que “muchas de las propuestas presentadas por los grupos de la oposición y aprobadas por el Pleno, no son después ejecutadas o bien su ejecución se demora más de lo acordado”.

Sancho ha explicado que este sistema de seguimiento sería “una buena herramienta” para poder asegurar que dichas propuestas son puestas en marcha “con total garantía”. Asimismo, la portavoz de Cs se ha remitido al Portal de Transparencia del ayuntamiento como lugar donde se debería poder acceder a este informe y lo ha definido como “herramienta donde nuestros ciudadanos de Mataró deben poder ejercer de forma amplia su derecho a estar informados”.

En este sentido, desde Ciutadans Mataró han propuesto al Gobierno Municipal “dar cuenta a los grupos municipales mediante un informe con el grado de cumplimiento del estado de las propuestas aprobadas”en el Pleno y entregar este informe de forma “ordinaria y trimestral”. Además, desde la formación liberal han pedido que este informe contenga “los acuerdos aprobados en el Pleno, los indicadores de tiempo de ejecución y partida presupuestaria y por último los acuerdos que no se han llevado a cabo, las razones justificadas y, en su caso, el plazo en el que se prevé su cumplimiento”.


Ciutadans Mataró apuesta por unos medios de comunicación sustentados en la diversidad ideológica, lingüística y cultural

El Grupo Municipal de Ciutadans ha presentado en el Pleno Municipal un ruego para promover el buen uso de Mataró Audiovisual. Desde la formación naranja han defendido ​“la necesidad de un medio de comunicación útil, válido, y eficiente que cumpla con los requisitos necesarios para una información ecuánime, equilibrada, ponderada, fiable y veraz para los ciudadanos de Mataró”​.

Cristina Sancho, portavoz de Cs en Mataró, ha explicado que ​“a pesar del déficit económico que presenta el medio de comunicación Mataró Audiovisual, hemos opinado abiertamente que la cultura y sus expresiones no necesariamente deben regirse por un exclusivo carácter económico para ser rentables”​. Asimismo, Sancho se ha remitido al preámbulo de los estatutos de Mataró Audiovisual donde éste último se define como ​“un servicio público de comunicación audiovisual que defiende los valores de la democracia, la solidaridad, la igualdad, el respeto y la diversidad”​.

La formación liberal ha señalado que ​“recae sobre este consistorio la responsabilidad de que este medio de comunicación se corresponda con los principios que se supone defiende en sus estatutos”​. Por ello, Ciutadans Mataró ha rogado que ​“no se permita la apología de la violencia o de cualquier otro delito establecido como tal en el ordenamiento jurídico” por parte de trabajadores de la cadena o por colaboradores de la misma y por otro lado que ​“se establezcan mecanismos para que la televisión pública represente la diversidad ideológica, lingüística y cultural de nuestra ciudad”​.


Ciudadanos Mataró apuesta por una bajada de impuestos y más ayudas económicas a familias, autónomos y empresas

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Mataró ha votado en contra de los presupuestos presentados por el gobierno de la ciudad para el año 2021. Desde la formación naranja han explicado su posición argumentando que “Ciudadanos, como sucede en el resto de Europa y en las Comunidades Autónomas donde gobernamos, apuesta por una bajada de impuestos, mientras que los gobiernos formados por socialistas y Podemos apuestan siempre por una subida masiva de impuestos como han hecho en Mataró”.

La portavoz de Cs, Cristina Sancho, ha explicado que los presupuestos necesitan un enfoque “progresista” para “enfrentar los grandes retos de Mataró y hacer de ella una ciudad dinámica y activa tanto para las empresas como para los ciudadanos”. Asimismo, Sancho ha insistido en que los barrios “más afectados por la crisis sanitaria, económica y social” deben ser la “prioridad” del gobierno y no solo presentar proyectos para “mejorar el centro de la ciudad”.

La portavoz naranja se ha mostrado crítica también con la inversión de casi 100.000€ que el gobierno hará en el Consorcio de Normalización Lingüística, explicando que “los que hablamos en español, ya somos normales. No necesitan destinar 100.000 euros cada año en normalizarnos”. En este sentido, la portavoz liberal ha propuesto otras formas para “invertir mejor” ese dinero, como destinarlo a “vivienda social, ayudas en las becas comedor, seguridad o a ayudas para los negocios y autónomos de la ciudad”.

Finalmente, la portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento ha hecho énfasis en la “falta de capacidad” del gobierno para sacar unos presupuestos a tiempo y ha recalcado que “el Ayuntamiento de Mataró debe empezar el año el día 1 de enero como todos sus ciudadanos y no tres meses más tarde”.