Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Curso de gestión de mercancías y manejo de carretillas elevadoras

Escuchar

Curso de gestión de mercancías y manejo de carretillas elevadoras

Objetivo del curso:
 
Esta formación facilitará la obtención de los conocimientos necesarios para realizar tareas de almacén, de carretillas elevadoras, las principales herramientas de recepción y expedición como picking y otros sistemas, el desarrollo de competencias transversales necesarias como la resolución de conflictos, organización, entre otras.  
 
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: 14 de abril 2025 
 
Duración del periodo de prácticas: hasta 100 horas
 
Modalidad: presencial 
 
 
PROGRAMA FORMATIVO:
 
  • Gestión de procesos logísticos (20 horas)
    • Recepción  y expedición de mercancías:  sistemas digitales
  • Competencias transversales y de atención al cliente: (20h)
    • Comunicación y  resolución de conflictos
    • Atención al cliente
    • Trabajo en equipo
    • Control y organización de las urgencias en el trabajo
  • Manejo de carretillas elevadoras (30h)
    • Información sobre la carretilla a utilizar.
    • Formación sobre riesgos, accidentes, seguridad laboral, etc.
    • Conceptos básicos de uso habitual.
    • Legislación básica (seguros y responsabilidades)
    • Símbolos y  pictogramas.
    • Descripción general de las partes de la máquina y de los  equipos utilizados, terminología. 
    • Habituales existencias en la máquina, pedidos.
    • Implicaciones debidas al entorno de trabajo (emisiones, nivel sonoro, contabilidad electromagnética, atmósferas peligrosas, etc.), estado de pavimentos y  tierras.
    • Operaciones de carga de combustible, diésel, gasolina, gas, carga de baterías.
    • Carga nominal, carga admisible, centro de carga, altura de elevación, alcance del brazo, gráficos de carga.
    • Estabilidad de conjunto. Afectaciones de la estabilidad, tipo de ruedas y neumáticos, velocidad, tipo de dirección. Uso de rampas.
    • Conducción en vacío y con cargas, velocidad de desplazamiento, tipos de dirección, radio de giro, frenada.
    • Operaciones de elevación, limitaciones de carga por altura de elevación, para uso de accesorios.
    • Uso de accesorios especiales para unidades de cargas determinadas. Afectación   a la capacidad de carga admisible. 
    • Cargas oscilantes, o con centro de gravedad variable. 
    •  Tipos de estanterías, sistemas de almacenamiento. 
    • Corredores de maniobra, tránsito mixto con viandantes.
    • Uso en vías públicas o de uso común.
    • Control diario de puesta en marcha,  comprobaciones visuales y funcionales, frenos, etc.
    • Mantenimiento preventivo típico, ruedas, niveles.
    • Manuales del operador facilitadas por el fabricante del equipo.
    • Equipos de protección individual, según zona o tipos de trabajo.
    • Aparcamiento de la máquina.
    • Procedimientos a seguir en caso de situación de riesgo
  • Contenido de la formación práctica (20h):
    • Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características, mantenimiento, pedidos, placas, manuales.
    • Comprobación de puesta en marcha, dirección, frenos, cláxones, etc.
    • Maniobras sin carga, desplazamiento en las dos direcciones, velocidades, giros, frenadas, uso en rampas.
    • Maniobras similares con carga. 
    • Carga y descarga camiones, colocación y retirada de cargas en estanterías y retirada de cargas en estanterías, apilando y retirada de cargas en superficie libre.
    • Gráfico de cargas, comprobación efecto de las dimensiones de la carga.Con accesorios, pinzas, contenedores, etc.
    • Maniobras extraordinarias, con cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma, manejo de una carga simultáneamente con dos carretillas, etc.
 
Principales salidas profesionales:
  • Operario de logística
  • Auxiliar de almacén
  • Reponedor/a de grandes superficies.
  • Auxiliares de recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas.

 

 
 

"Esta acción está subvencionada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña en el marco del proyecto Trabajo a los barrios“

 

Logos agrupats cartell.png