Fichas cursos
Objetivo del curso:
- Adquirir los conocimientos teóricos indispensables y avanzados para desempeñar las profesiones de ayudante de carnicero/a la venta al detalle.
- Organizar correctamente las técnicas de venta que se pueden aplicar
- Presentar los diferentes procesos que se desarrollan desde la producción del animal hasta la obtención de la materia prima y los diferentes productos.
- Adquirir los conocimientos relacionados con los parámetros, factores y condiciones que tienen lugar durante toda la manipulación de la carne.
- Preparar y acondicionar para la presentación en bandejas de las carnes para su comercialización respetando las normas básicas de higiene y seguridad en el trabajo.
Fechas previstas y horarios del curso: del 23 de octubre al 30 de noviembre de 2023 - Mañanas
Total horas: 120 horas
Modalidad: presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Persona inscrita al SOC como demandante de empleo no ocupado (DONO)
- Nivel lectoescritura i idioma mínimo per a poder seguir la formación correctamente
- Interés, motivación i compromiso para formarse y trabajar en el sector
- Disponibilidad horaria
- Adquirir el compromiso de iniciar y finalizar la acción formativa
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONAL: 80 horas
- La venta de carne y aves
- Higiene de los manipuladores de alimentos
- Iniciación a la preparación de elaborados cárnicos
- La venta de proximidad y la atención al cliente/a
- Iniciación a la venta de los productos de charcutería
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES EN EMPRESA: 40 horas

“Ayuda otorgada en el marco de los Planes Locales de Ocupación 2023 de la Diputación de Barcelona”
- Nivel académico mínimo para poder seguir la formación correctamente
- Personas inscritas en el SOC
- Interés, motivación y compromiso para formarse y trabajar en el sector de la energía fotovoltaica
- Disponibilidad horaria
- Naturaleza de la electricidad
- Propiedades eléctricas de los materiales, herramientas, cables, etc.
- Identificación de los elementos de las instalaciones en edificios
- Circuitos eléctricos, interpretación de esquemas
- Realización de montaje de cuadro eléctrico
- Radiación solar, espectros, movimiento solar
- Cálculo de sombras i bloqueos
- Transformación energética de la radiación solar
- Aprovechamiento del sol, problemas del almacenaje
- Funcionamiento general de las instalaciones solares fotovoltaicas
- Componentes que forma la instalación
- Emplazamiento y dimensionalidad de una instalación fotovoltaica
- Organización y planificación de los montajes
- Medidas a realizar
- Instalación de placas solares en techos con inclinaciones, sistemas coplanares, etc.
- Instalación con conexión a redes y aislamientos
- Instalación de autoconsumo (con y sin batería)
- La emprendimiento con impacto social y ambiental
- El consumo empresarial con impacto social y experiencia de Idaria SCCL
- Las formas jurídicas de la Economía Social y Solidaria
- Establecer una misión, visión y valor de un proyecto empresarial
- Estudio de mercado y análisis estratégico
- La gestión económica de las entidades de la Economía Social y Solidaria
- Democracia interna, prevención y transformación de conflictos en las entidades de la ESS
- Comunicación con impacto social
- Experiencias de entidades del territorio
- Riesgos específicos en el sector
- Definición de trabajos y técnicas preventivas específicas. Trabajos de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión
- Gestión de prevención en obra
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Primeros auxilios y medidas de emergencia
- Definición de los trabajos en altura
- Utilización de escaleras, bastidas, trabajos verticales y pozos
- Normativa de aplicación
- Utilización de los EPI
- Instalador/a de placas solares
- Instalador/a de sistemas eléctricos fotovoltaicos



Objetivo del curso:
Realizar tareas de limpieza y mantenimiento de espacios, superficies y mobiliario en edificios, locales y centros sanitarios. Conocer el funcionamiento y el uso de las diferentes técnicas, utensilios, productos y máquinas, para garantizar la higienización, conservación y mantenimiento y conocer las secuencias de los trabajos de limpieza en los diferentes espacios, así como la eliminación de residuos de forma correcta, teniendo en cuenta la adaptación de la normativa Covid19 y respetando las normas de seguridad y salud.
Fechas previstas y horarios del curso: de mayo a julio de 2022 (Mañana)
Fechas previstas y horario de prácticas en empresa: julio de 2022
Total horas: 160 horas
Modalidad: Presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de paro inscritas en el SOC
- Interés y motivación por formarse y trabajar en el sector de la limpieza industrial y sanitaria
- Disponibilidad y compromiso para asistir a toda la formación.
- Nivel de comprensión oral y escrita de la lengua (catalán o castellano) necesarias para poder seguir la formación
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 110 horas
Módulo 1.- Limpieza de elementos inmuebles en edificios y locales (15 horas)
Módulo 2.- Limpieza de mobiliario en edificios y locales (20 horas)
Módulo 3.- Limpieza profesional de cristales (20 horas)
Módulo 4.- Limpieza profesional con el uso de maquinaria industrial (30 horas)
Módulo 5.-Limpieza en recintos sanitarios y hospitales (25 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 50 horas
Principales salidas profesionales:
- Personal de limpieza en edificios y locales
- Experto/a en limpieza de inmuebles
- Personal de limpieza en entornos sanitarios

Con esta formación como ayudante de panadería – pastelería – camarero/a tendrás las competencias básicas para trabajar en el sector.
Formación de 50 horas con la posibilidad de 50 horas más de prácticas en centros hospitalarios o de asistencia sanitaria (laboratorios, residencias, centros de rehabilitación,…) o centros con un funcionamiento y protocolo de actuación similar dónde se consolidarán las competencias que permitan realizar las tareas de limpieza y mantenimiento de superficies y mobiliario en estos centros.
Objetivos del curso:
- Conocer la organización del trabajo; secuenciación, previsión de materiales y planificación.
- Conocer y saber seleccionar los utensilios y productos químicos más utilizados para garantizar la higienización, desinfección, conservación y mantenimiento de superficies. ∙ Conocer los protocolos de limpieza en los diferentes procesos de limpieza.
- Conocer y gestionar el tipo de residuos sanitarios.
- Adquirir conciencia de la importancia de la relación con los pacientes.
- Identificar los riesgos laborales y la importancia del orden y la limpieza.
Fechas previstas: del 15/09/2021 al 28/10/2021
Horario: de 10:30 a 15:30
Modalidad: Presencial
Total horas: 50 horas más 50 horas de prácticas
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de desempleo e inscritas al SOC.
- Motivación para trabajar en el sector de la limpieza.
- Saber leer y escribir catalán y/o castellano
Programa Formativo:
- La limpieza en hospitales
- Sistemas de limpieza hospitalaria
- Sistemas de desinfección hospitalaria
- La limpieza de las diferentes zonas de un hospital
- Técnicas de limpieza profesional de cristales
- Recogida y eliminación de los residuos sanitarios
- Prevención de riesgos laborales en entornos sanitarios
Con esta formación como ayudante de cocina – camarero/a tendrás las competencias básicas para trabajar en restaurantes, bares, cafeterías….
Objetivos del curso: Adquirir las competencias necesarias requeridas para trabajar como ayudante de cocina con tareas de apoyo de manipulación y aprovisionamiento de alimentos, saber cuidar las herramientas, utensilios, maquinaria y espacios bajo la normativa en prevención de riesgos laborales. Tener la técnica de la preelaboración y conservación alimentaria. Atender a los clientes, recogida de comandas, servir comida y bebida, gestión de reservas...
Fechas y horarios: Septiembre / Octubre 2021
Horario: Mañanas
Modalidad: Presencial
Total horas: 120 horas
Perfil de entrada del alumno/a:
▪ Personas en situación de desempleo.
▪ Personas inscritas en el SOC como demandantes de ocupación.
▪ Con motivación para formarse en la hostelería.
▪ Con compromiso de iniciar y finalizar la acción formativa.
Programa Formativo:
▪ Prevención de Riesgos Laborales
▪ Manipulación de alimentos y alérgenos
▪ Espacios, maquinaria, utensilios y limpieza
▪ Aprovisionamientos de materias primeras en Cocina
▪ Preelaboración y conservación Culinaria
▪ Corte y manipulación
▪ Elaboración básicas y elementales en cocina
▪ Control de unidades de frío y almacén
▪ Módulo de camarero de barra y sala
Formación de 50 horas con la posibilidad de 50 horas más de prácticas en centros hospitalarios o de asistencia sanitaria (laboratorios, residencias, centros de rehabilitación,…) o centros con un funcionamiento y protocolo de actuación similar dónde se consolidarán las competencias que permitan realizar las tareas de limpieza y mantenimiento de superficies y mobiliario en estos centros.
Objetivos del curso:
- Conocer la organización del trabajo; secuenciación, previsión de materiales y planificación.
- Conocer y saber seleccionar los utensilios y productos químicos más utilizados para garantizar la higienización, desinfección, conservación y mantenimiento de superficies. ∙ Conocer los protocolos de limpieza en los diferentes procesos de limpieza.
- Conocer y gestionar el tipo de residuos sanitarios.
- Adquirir conciencia de la importancia de la relación con los pacientes.
- Identificar los riesgos laborales y la importancia del orden y la limpieza.
Fechas : Del 01/10/2021 al 05/11/2021
Horario: De 09:30 a 13:30
Modalidad: Presencial
Total horas: 50 horas más 50 horas de prácticas
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de desempleo e inscritas al SOC.
- Motivación para trabajar en el sector de la limpieza.
- Saber leer y escribir catalán y/o castellano
Programa Formativo:
- La limpieza en hospitales
- Sistemas de limpieza hospitalaria
- Sistemas de desinfección hospitalaria
- La limpieza de las diferentes zonas de un hospital
- Técnicas de limpieza profesional de cristales
- Recogida y eliminación de los residuos sanitarios
- Prevención de riesgos laborales en entornos sanitarios
Con esta formación como ayudante de camarero/a – sommelier tendrás las competencias básicas para trabajar como ayudante en restaurantes, bares y cafeterías.
Objetivos del curso: Adquirir las competències necesarias requeridas para trabajar como ayudante de camarero con tareas de soporte de manipulación de alimentos, manipulación y servicio de vinos, saber el uso y mantenimiento de utensilios y espacios, bajo la normativa en prevenvión de riesgos laborales. Saber hacer la cata de vinos para especializarse como sommelier básico.
Fechas y horarios: Septiembre 2021 Horario: Tardes
Modalidad: Presencial
Total horas: 60 horas
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de paro.
- Personas inscritas en el SOC como demandantes de empleo.
- Mayores de 18 años.
- Con motivación para formarse en la hostelería
- Con compromiso de iniciar y finalizar la acción formativa.
Programa Formativo:
- Prevención en Riesgos Laborales
- Manipulación de alimentos y alérgenos
- Espacios, maquinaria, utensilios y limpieza
- Manipulación y servicio de vinos
- Elaboraciones y servicio de cafés e infusiones
- Control de unidades de frío y almacén
- Módulo de camarero de barra y sala
- Módulo de Enología para Camarero/-a/Sommelier
![]() |
Ayuda otorgada en el marco del Pla de Reactivació de la Ocupació, en el marco del Pla de Xoc de los Governs Locals de la Diputació de Barcelona. |
Formación de 100 horas teórico/prácticas más 50 horas de prácticas profesionales no laborales en carnicerías, charcuterías y/o empresas del sector de la industria alimentaria dónde se consolidarán las competencias teórico-profesionales adquiridas en la formación y que permitirán realizar las tareas de ayudante/a de carnicería - charcutería.
Objetivos del curso:
- Capacitar a los/las participantes para la preparación para la venta de carnes. ∙ Capacitar a los/las participantes para la venta directa a los/las clientes/as en el establecimiento.
- Capacitar a los/las participantes para la preparación de elaborados cárnicos en el establecimiento.
Fechas previstas: Del 2 de Noviembre al 16 de Diciembre de 2021
Horario: Mañana
Modalidad: Presencial
Total horas: 100 horas teórico/prácticas más 50 horas de prácticas profesionales no laborales (150h total)
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de desempleo e inscritas al SOC.
- Motivación para trabajar en el sector de la industria alimentaria.
- Saber leer y escribir catalán y/o castellano.
Programa Formativo:
- La venta de carne y aves.
- Higiene de los manipuladores de alimentos.
- Iniciación a la preparación de elaborados cárnicos.
- La venta de proximidad y la atención al cliente.
- Iniciación a la venta de los productos de charcutería .
Objetivo del curso:
Ejecutar las actividades de venta de los productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización estableciendo las relaciones con la clientela de la manera más satisfactoria, alcanzando los objetivos propuestos por la organización y estableciendo los vínculos que proporcionen la fidelización de los/las clientes/as.
Fechas previstas y horarios: de marzo a noviembre de 2022 (Mañanas)
Total horas: 640 horas
Modalitat: Semipresencial (Presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado:
- Nivel académico mínimo de Graduado Escolar, ESO o equivalente
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector del comercio
- Disponibilidad horaria
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 510 horas:
OPERACIONES DE VENTA 160 horas
- Organización de procesos de venta 60 horas
- Técnicas de venta 70 horas
- Venta en línea 30 horas
OPERACIONES AUXILIARES EN LA VENTA 140 horas
- Aprovisionamiento y almacenamiento en la venta 40 horas
- Animación y presentación del producto en el punto de venta 60 horas
- Operaciones de caja en la venta 40 horas
INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR/A, USUARIO/A 120 horas
- Gestión de la atención al cliente/a consumidor/a 60 horas
- Técnicas de información y atención al cliente/a consumidor/a 60 horas
INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES COMERCIALES 90 horas
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 40 horas
- Básico de prevención de riesgos laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 80 horas
FORMACIÓN ADICIONAL: HIGIENE ALIMENTARIA * 10 horas
* Acción NO subvencionada por el SOC
Principales salidas profesionales:
- Dependiente/a de comercio.
- Vendedor/a.
- Cajero/a de comercio.
- Promotor/a comercial.
- Operador/a del centro de atención multicanal.
- Teleoperadores/as de centro de atención telefónica.
- Televendedor/a.
- Operador/a de venta en comercio electrónico.
- Técnico/a de información y atención al cliente/a.

Objetivo del curso:
Distribuir, reproducir y transmitir la información y documentación requeridas en las tareas administrativas y de gestión, internas y externas, así como realizar trámites elementales de verificación de datos y documentos a requerimiento de técnicos de nivel superior con eficacia, de acuerdo a las instrucciones o procedimientos establecidos.
Fechas previstas y horarios: de febrero de 2021 a julio de 2022 (Tardes)
Total horas: 530 horas
Modalitat: Semipresencial (Presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el ámbito de la administración
- Disponibilidad horaria
- Conocimientos básicos de ofimática
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
Programa Formativo:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 390 horas:
Técnicas administrativas básicas oficina 150 horas
- Organización empresarial y de recursos humanos. 30 horas
- Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa. 30 horas
- Gestión auxiliar de documentación económico administrativa y comercial. 90 horas
Operaciones básicas de comunicación 120 horas
- Comunicación en las relaciones profesionales. 50 horas
- Comunicación oral y escrita en la empresa. 70 horas
Reproducción y archivo 120 horas
- Gestión auxiliar de archivo en el soporte convencional o informático. 60 horas
- Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático 60 horas
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 40 horas:
- Básico de prevención de riesgos laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
FORMACIÓN ADDICIONAL: OFIMÁTICA 60 hores
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 40 horas
Principales salidas profesionales:
- Recepcionistas - telefonistas en oficinas, en general
- Operadores/as de central telefónica
- Teleoperadores/as
- Clasificadores/as - repartidores/as de correspondencia
- Auxiliar de servicios generales
- Auxiliar de oficina
- Auxiliar de archivo
- Auxiliar de la información
- Empleados/as de ventanilla de correos
- Ordenanzas

Objetivo del curso:
Realizar actividades auxiliares de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y en el reparto de proximidad, siguiendo las instrucciones y los criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en el caso necesario, atención e información protocolizada y estructurada al cliente/a en el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.
Fechas previstas y horarios: de enero a mayo de 2022 (Tardes)
Total horas: 340 horas
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE.
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector del comercio.
- Disponibilidad horaria.
Programa Formativo:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 230 horas:
- Atención básica al/la cliente/a 50 horas
- Operaciones auxiliares en el punto de venta 90 horas
- Preparación de pedidos 40 horas
- Manipulación y movimientos con traspalet y carretillas de mano 50 horas
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 40 horas:
- Básico de prevención de riesgos laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 40 horas
FORMACIÓN ADICIONAL* 30 horas:
Operario/a de carretillas elevadores 20 horas
- Higiene alimentaria 10 horas
Principales salidas profesionales:
- Auxiliares de dependiente/a de comercio
- Reponedores/as de hipermercado
- Repartidores/as de proximidad
- Preparadores/as de pedidos
- Embaladores/as, empaquetadores/as, etiquetadores/as a mano
* Acción no subvencionada por el SOC

Objetivo del curso:
Ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos, calidad y protección del medio ambiente.
Fechas previstas y horarios: de marzo a julio del 2022 (Mañanas)
Total horas: 370 horas
Modalidad: Presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE.
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector de la jardinería
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 250 horas
- Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería 90 horas
- Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y zonas verdes 90 horas
- Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes 70 horas
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- Básico de prevención de riesgos laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 80 horas
Principales Salidas profesionales:
- Peón agrícola, jardinería.
- Peón de vivero.
- Peón de centros de jardinería.

Objetivo del curso:
Adquirir un grado satisfactorio de dominio de la competencia comunicativa en la lengua inglesa en comprensión oral y escrita, expresión e interacción en otras situaciones de comunicación menos habituales, de forma adecuada y en una lengua estándar.
Este programa formativo proporcionará a los/as alumnos/as la formación y aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Fechas previstas y horarios: de septiembre a noviembre del 2022 (Mañanas)
Total horas: 220 horas
Modalidad: Semipresencial (Presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado/a:
- Conocimientos de lengua inglesa nivel A2 acreditado o superación de la prueba específica de nivel.
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE.
- Interés y motivación para formarse en la lengua inglesa.
- Disponibilidad horaria.
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet.
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
Contenido Formativo: 180 horas COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
- Uso de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación en lengua inglesa
- Elementos gramaticales, fonéticos y ortográficos en lengua inglesa
- Desarrollo de habilidades lingüísticas para escuchar, hablar y conversar
- Desarrollo de habilidades lingüísticas para leer y escribir
- Técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 40 horas:
- Básico de prevención de riesgos laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
Principales salidas profesionales:
- Todas aquellas ocupaciones que requieran la lengua inglesa.

Objetivo del curso:
Realizar las operaciones de la gestión administrativa de compraventa de productos y servicios, tesorería y personal, así como la introducción de registros contables predefinidos, con la obtención, el procesamiento y el archivo previos de la información y documentación necesarias mediante los soportes convencionales o informáticos adecuados, siguiendo instrucciones definidas, en condiciones de seguridad, respecto a la normativa vigente y según criterios de calidad definidos por la organización.
Fechas previstas y horarios: de diciembre de 2021 a octubre de 2022 (Mañanas)
Modalitat: Semipresencial (Presencial y aula virtual)
Total horas: 920 horas
Perfil de entrada del alumnado:
- Nivel académico mínimo de Graduado Escolar, ESO o equivalente
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el ámbito de la administración
- Conocimientos básicos de ofimática
- Disponibilidad horaria
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
Programa Formativo:
MÓDULOS PROFESIONALIZADORES 880 horas
- OPERACIONES ADMINISTRATIVAS COMERCIALES 160 horas
- Atención al cliente/a en el proceso comercial 40 horas
- Gestión Administrativa del proceso comercial 80 horas
- Aplicaciones informáticas de la gestión comercial 40 horas
- GESTIÓN OPERATIVA DE TESORERIA 90 horas
- GESTIÓN AUXILIAR DE PERSONAL 90 horas
- REGISTROS CONTABLES 120 horas
- Plan General de Contabilidad 90 horas
- Aplicaciones informáticas de contabilidad 30 horas
- GESTIÓN DE ARCHIVOS 60 horas
- REGISTRO DE DATOS 90 horas
- OFIMÁTICA 190 horas
- Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet, correo electrónico 30 horas
- Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos 30 horas
- Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo 50 horas
- Aplicaciones informáticas de base de datos relacionales 50 horas
- Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficos de información 30 horas
MÓDULOS COMPLEMENTARIOS 40 horas
- Básico de Prevención de Riesgos Laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 80 horas
Principales salidas profesionales:
- Empleados/as administrativos/as de contabilidad, en general.
- Auxiliar administrativo/a de cobros y pagos.
- Auxiliar administrativo/a de contabilidad.
- Auxiliar administrativo/a de facturación.
- Empleados/as administrativos/as comerciales, en general.
- Auxiliar administrativo/a comercial.
- Empleados/as administrativos/as de servicios de personal.
- Auxiliar administrativo/a del departamento de recursos humanos.
- Auxiliar de soporte administrativo de compra y venta.
- Empleado/as administrativos/as, en general.
- Empleados/as administrativos con tareas de atención al público
- Auxiliar administrativo/a de las diferentes administraciones públicas.

Objetivo del curso:
Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de elementos estructurales de madera y fibra, así como de protección i embellecimiento de superficies de las embarcaciones deportivas y de recreo, incluyendo aquellas otras de eslora restringida dedicadas a otros servicios o funciones, siguiendo instrucciones recibidas y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
Fechas previstas y horarios: de febrero a mayo del 2022 (Mañanas)
Total horas: 290 horas
Modalidad: Presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE.
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector del mantenimiento náutico.
- Disponibilidad horaria.
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 240 horas
- Operaciones auxiliares de protección y embellecimiento de superficies 100 horas de embarcaciones deportivas y de recreo
- Procedimientos básicos de preparación de la zona de trabajo, prevención de riesgos y 30 horas comportamiento a bordo
- Preparación y embellecimiento básico de superficies 70 horas Operaciones auxiliares de reparación de elementos de madera de embarcaciones 70 horas deportivas y de recreo
- Procedimientos básicos de reparación de elementos de madera 70 horas Operaciones auxiliares de reparación de elementos de plástico reforzado con fibra 70 horas de embarcaciones deportivas i de recreo
- Procedimientos básicos de reparación de elementos de fibra reforzada con plástico 70 horas y de recreo
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 10 horas
Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 40 horas
Principales salidas profesionales:
- Auxiliar de pintor de embarcaciones.
- Auxiliar de carpintero de ribera.
- Auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra.

Objetivo del curso:
Realizar operaciones de registro de datos, así como transcribir, reproducir y archivar la información y documentación requeridas en las tareas administrativas y de gestión, de acuerdo con las instrucciones, normativa y procedimientos establecidos, de manera coordinada y con criterios de calidad, productividad, seguridad y respeto del medio ambiente.
Fechas previstas y horarios: de febrero a julio del 2022 (Tardes)
Total horas: 480 horas
Modalidad: Semipresencial (Presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el ámbito de la administración
- Disponibilidad horaria
- Conocimientos básicos de ofimática
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
Programa Formativo:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 360 horas
REGISTRO DE DATOS 90 horas
TRATAMIENTO DE DATOS, TEXTOS Y DOCUMENTACIÓN 150 horas
- Procesadores de textos y presentaciones de información básicos 60 horas
- Tratamiento básico de datos y hojas de cálculo 50 horas
- Transmisión de la información por medios convencionales y informáticos 40 horas
REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO 120 horas
- Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático 60 horas
- Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático 60 horas
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 40 horas
- Básico de Prevención de Riesgos Laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medio ambiental e igualdad de género 10horas
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 80 horas
Principales salidas profesionales:
- Operadores/as – registradores/as de datos en el ordenador
- Auxiliar de oficina
- Auxiliar de archivo
- Operador/a documental
- Auxiliar de digitalización

Objetivo del curso:
Adquirir el nivel de competencia necesaria en el ámbito de la lengua inglesa, para comprender, interactuar y expresarse en situaciones de comunicación básica, tanto oral como escrita, utilizando una lengua estándar.
Este programa formativo proporcionará a los/as alumnos/as la formación y aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Fechas previstas y horarios: de mayo a julio de 2022 (Mañanas)
Total horas: 220 horas
Modalidad: Semipresencial (Presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado:
- Conocimientos de lengua inglesa nivel A1 acreditado o superación de prueba específica de nivel. ⎯ Preferentemente personas en situación de paro o ERTE.
- Interés y motivación para formarse en lengua inglesa.
- Disponibilidad horaria.
- Es necesario tener ordenador, webcam i conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
PROGRAMA FORMATIVO 180 horas
- Uso de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación en lengua inglesa
- Elementos gramaticales y fonéticos en el uso de la lengua inglesa
- Producciones orales en lengua inglesa
- Producciones escritas en lengua inglesa
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 40 horas:
- Básico de prevención de riesgos laborales 30 horas
- Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades 10 horas
Principales salidas profesionales:
- Todas aquellas que requieran el inglés como competencia transversal.

Objetivos del curso:
- Introducir al alumnado en el ámbito de la logística y el almacén. Conocer y diferenciar las funciones y características de los diferentes tipos de almacén.
- Interpretar información y documentación. Realizar operaciones auxiliares con cargas en el almacén.
- Utilizar equipos básicos de etiquetado, localización y recuento propios de las actividades y operaciones del almacén y conocer los diferentes tipos de manipulación de las mercancías.
Fechas previstas y horarios: Inicio previsto el mes de marzo en horario de mañana
Total horas: 80 horas
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas residentes en los barrios de Cerdanyola o Rocafonda-El Palau
- Inscritas en el SOC
- Motivación por las ocupaciones del sector de la logística
- Disponibilidad horaria.
Programa Formativo:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 80 horas:
Formación teórico práctica de auxiliar de logística y almacén 80 horas
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 100 horas
Principales salidas profesionales:
- Operario de logística
- Auxiliar de Almacén
- Abastador/a / Reponedor de grandes superficies
- Auxiliar de recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas.

“Aquesta acció està subvencionada pel Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marc del Programa de suport als territoris amb majors necessitats de reequilibri territorial i social: projecte Treball als barris”.
Objetivo del curso:
Realizar formación del sector de limpieza de espacio, mobiliario en locales, edificios y centros sanitarios con la certificación de trabajos en altura y plataforma elevadora. Conocer el funcionamiento y uso de los diferentes productos, las secuencias de los trabajos de limpieza en diferentes espacios, así como la eliminación de residuos de forma correcta, teniendo en cuenta la adaptación a la normativa COVID19 y respetando las normas de seguridad y salud.
Fechas previstas y horarios: Del 28 de febrero al 21 de marzo de 9:30 a 14:30.
Total horas: 100 horas
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas residentes en los barrios de Cerdanyola y Rocafonda-El Palau *
- Apuntadas al SOC
- Motivación en las ocupaciones del sector de limpieza.
- Disponibilitdad horaria.
Programa Formativo:
FORMACIÓN TRANSVERSAL 10 horas:
Asertividad y gestión emocional del cambio 10 horas
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA 80 horas:
- Auxiliar de limpieza industrial 4 horas
- Técnicas de limpieza básicas de superficies y locales industriales 4 horas
- Técnicas de limpieza de mobiliario 4 horas
- Técnicas de limpieza y desinfección de baños 4 horas
- Técnicas de limpieza de vidrios y equipamientos básicos para limpieza de superficies con vidrieras 4 horas
- Desarrollo de los procesos de limpieza 4 horas
- Limpieza de maquinaria 4 horas
- Gestión y tratamiento de residuos 3 horas
- Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores 3 horas
- Workshop limpieza y competencias profesionales y transversales del auxiliar de limpieza industrial y prácticas 30 horas
- Trabajos en altura y verticales 8 horas
- Trabajos con plataformas elevadoras 8 horas
FORMACIÓN TRANSVERSAL 10 horas:
Prepárate para salir 10 horas
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 100 horas
Principales salidas profesionales:
- Personal de limpieza de espacios y superficies.
- Operario/aria de máquinas de limpieza.
* Si necesitas orientación y estás buscando trabajo, y no eres del barrio, consulta con nuestro equipo de orientadoras. Nos encontrarás en C/ Francesc Herrera, 70 y Plaza Miquel Biada, 5.
“Esta acción esta subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marco del Programa de soporte a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: projecto Treball als barris”.

Objetivo del curso:
Aprender los conceptos básicos para iniciarse en la instalación, reparación y mantenimiento de las instalaciones básicas eléctricas y de agua de los edificios
Fechas previstas y horarios del curso: de septiembre a noviembre de 2022 (mañanas)
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: noviembre 2022
Total horas: 256 horas
Modalidad: presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de desempleo o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector de la instalación
- Disponibilidad horaria
- Preferiblemente con vehículo propio
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 130 horas
Instalaciones eléctricas (80 horas)
- Naturaleza de la electricidad
- Leyes de Ohm – Joule - Watt
- Métodos de análisis de circuitos en corriente continua y alterna
- Corriente alterna
- Instalaciones interiores
Instalaciones de agua en edificios (50 horas)
- Materiales de las instalaciones
- Técnicas de unión de las cañerías
- Operaciones finales en la instalación de cañerías
- Instalaciones de agua
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 26 horas
- Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja y alta tensión (20 horas)
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de fontanería y aire condicionado (6 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 100 horas
Principales salidas profesionales:
- Operario/a auxiliar de instalaciones eléctricas
- Operario/a auxiliar de lampistería
Ajut atorgat en el marc dels Plans Locals d’Ocupació 2022 de la Diputació de Barcelona
Objetivo del curso:
Realizar actividades auxiliares de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y en el reparto de proximidad, siguiendo las instrucciones y los criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en el caso necesario, atención e información protocolizada y estructurada al cliente/a en el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.
Fechas previstas y horarios del curso: de diciembre de 2022 a marzo de 2023 / de abril a julio de 2023 (2 ediciones) - Mañanas
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: marzo-abril de 2023 / junio de 2023 (2 ediciones)
Total horas: 340 horas
Modalidad: presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector del comercio
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 230 horas
- MÓDULO: Atención básica al/la cliente/a (50 horas)
- MÓDULO: Operaciones auxiliares en el punto de venta (90 horas)
- MÓDULO: Preparación de pedidos (40 horas)
- MÓDULO: Manipulación y movimientos con traspalet y carretillas de mano (50 horas)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- MÓDULO: Básico de prevención de riesgos laborales (30 horas)
- MÓDULO: Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de oportunidades (10 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 40 horas
FORMACIÓN ADICIONAL*: 30 horas:
- Operario/a de carretillas elevadores (20 horas)
- Higiene alimentaria (10 horas)
Principales salidas profesionales:
- Auxiliares de dependiente/a de comercio
- Reponedores/as de hipermercado
- Repartidores/as de proximidad
- Preparadores/as de pedidos
- Embaladores/as, empaquetadores/as, etiquetadores/as a mano
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Objetivos del curso:
Hacer las tareas de limpieza y mantenimiento de superficies y mobiliario en edificios y locales, seleccionar las técnicas, las herramientas, productos y las máquinas para garantizar la higienización, conservación y mantenimiento, si se tercia, bajo la supervisión del profesional competente, y cumplir la normativa aplicable en materia de seguridad y salud.
Fechas previstas y horarios del curso: de septiembre a noviembre de 2023 - Mañanas
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: noviembre 2023
Total horas: 270 horas
Modalitad: presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector profesional de la limpieza
- Disponibilidad horaria
- Sin enfermedad o impedimento físico para realizar las tareas que implica desarrollar este tipo de trabajo
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 150 horas
-
MÓDULO: Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales (30 horas)
- MÓDULO: Limpieza del mobiliario interior (30 horas)
- MÓDULO: Limpieza de cristales en edificios y locales (30 horas)
- MÓDULO: Técnicas y procedimientos de limpieza con uso de maquinaria (60 horas)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- MÓDULO: Básico de prevención de riesgos laborales (30 horas)
- MÓDULO: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades (10 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 80 horas
Principales salidas profesionales:
- Personal de limpieza o limpiador/a, en general
- Peón especialista de limpieza
- Especialista de limpieza
- Limpiador/a de cristales
- Experto/a en limpieza de inmuebles
- Cristalero/a de edificios
- Limpiador/a de ventanas
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Objetivo del curso:
Adquirir un grado satisfactorio de dominio de la competencia comunicativa en la lengua inglesa en comprensión oral y escrita, expresión e interacción en otras situaciones de comunicación menos habituales, de forma adecuada y en una lengua estándar.
Este programa formativo proporcionará al alumnado la formación y aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Fechas previstas y horarios: de mayo a julio de 2023 - Mañanas
Total horas: 220 horas
Modalidad: semipresencial (presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado:
- Conocimientos de lengua inglesa nivel A2 acreditado o superación de la prueba específica de nivel
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse en la lengua inglesa
- Disponibilidad horaria
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
PROGRAMA FORMATIVO
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS: 180 horas
- Uso de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación en lengua inglesa
- Elementos gramaticales, fonéticos y ortográficos en lengua inglesa
- Desarrollo de habilidades lingüísticas para escuchar, hablar y conversar
- Desarrollo de habilidades lingüísticas para leer y escribir
- Técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- Básico de prevención de riesgos laborales (30 horas)
- Inserción laboral, sensibilización medio ambiental y en igualdad de oportunidades (10 horas)
Principales salidas profesionales:
- Todas aquellas ocupaciones que requieran la lengua inglesa.
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Inscripciones cerradas
Objetivo del curso:
Adquirir el nivel de competencia necesaria en el ámbito de la lengua inglesa, para comprender, interactuar y expresarse en situaciones de comunicación básica, tanto oral como escrita, utilizando una lengua estándar.
Este programa formativo proporcionará al alumnado la formación y aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Fechas previstas y horarios: de febrero a abril de 2023 - Mañanas
Total horas: 220 horas
Modalidad: semipresencial (presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado:
- Conocimientos de lengua inglesa nivel A1 acreditado o superación de prueba específica de nivel
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse en lengua inglesa
- Disponibilidad horaria
- Es necesario tener ordenador, webcam i conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
PROGRAMA FORMATIVO:
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS: 180 horas
- Uso de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación en lengua inglesa
- Elementos gramaticales y fonéticos en el uso de la lengua inglesa
- Producciones orales en lengua inglesa
- Producciones escritas en lengua inglesa
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- Básico de prevención de riesgos laborales (30 horas)
- Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades (10 horas)
Principales salidas profesionales:
Todas aquellas que requieran el inglés como competencia transversal.
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Inscripciones cerradas
Objetivo del curso:
Ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos, calidad y protección del medio ambiente.
Fechas previstas y horarios del curso: de febrero a junio de 2023 - Mañanas
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: junio/julio 2023
Total horas: 398 horas
Modalidad: presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector de la jardinería
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 250 horas
- MÓDULO: Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería (90 horas)
- MÓDULO: Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y zonas verdes (90 horas)
- MÓDULO: Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes (70 horas)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- MÓDULO: Básico de prevención de riesgos laborales (30 horas)
- MÓDULO: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades (10 horas)
FORMACIÓN TRANSVERSAL: 28 horas
- MÓDULO: Trabajo en equipo (28 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 80 horas
Principales salidas profesionales:
- Peón agrícola, jardinería
- Peón de vivero
- Peón de centros de jardinería
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Inscripciones cerradas
Objetivo del curso:
Realizar operaciones de registro de datos, así como transcribir, reproducir y archivar la información y documentación requeridas en las tareas administrativas y de gestión, de acuerdo con las instrucciones, normativa y procedimientos establecidos, de manera coordinada y con criterios de calidad, productividad, seguridad y respeto del medio ambiente.
Fechas previstas y horarios: de diciembre de 2022 a mayo de 2023 -Tardes
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: junio 2023
Total horas: 500 horas
Modalidad: presencial (posibilidad de presencial y aula virtual)
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el ámbito de la administración
- Disponibilidad horaria
- Conocimientos básicos de ofimática
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 360 horas
- MÓDULO: Registro de datos (90 horas)
- MÓDULO: Tratamientos de datos textos y documentación (150 horas)
- Procesadores de textos y presentaciones de información básicos (60 horas)
- Tratamiento básico de datos y hojas de cálculo (50 horas)
- Transmisión de la información por medios convencionales y informáticos (40 horas)
- MÓDULO: Reproducción y archivo (120 horas)
- Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático (60 horas)
- Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático (60 horas)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- MÓDULO: Básico de Prevención de Riesgos Laborales (30 horas)
- MÓDULO: Inserción laboral, sensibilización medio ambiental e igualdad de género (10 horas)
FORMACIÓN TRANSVERSAL: 20 horas
- MÓDULO: Habilidades Sociales: Comunicación, Inteligencia Emocional y Trabajo en equipo (20 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 80 horas
Principales salidas profesionales:
- Operadores/as – registradores/as de datos en el ordenador
- Auxiliar de oficina
- Auxiliar de archivo
- Operador/a documental
- Auxiliar de digitalización
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Plazas disponibles solo para módulos - consúltanos
Objetivo del curso:
Realizar las operaciones de la gestión administrativa de compraventa de productos y servicios, tesorería y personal, así como la introducción de registros contables predefinidos, con la obtención, el procesamiento y el archivo previos de la información y documentación necesarias mediante los soportes convencionales o informáticos adecuados, siguiendo instrucciones definidas, en condiciones de seguridad, respecto a la normativa vigente y según criterios de calidad definidos por la organización.
Fechas previstas y horarios: de diciembre de 2022 a octubre de 2023 – Mañanas
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: noviembre de 2023
Modalitat: presencial (posibilidad de presencial y aula virtual)
Total horas: 920 horas
Perfil de entrada del alumnado:
- Nivel académico mínimo de Graduado Escolar, ESO o equivalente
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el ámbito de la administración
- Conocimientos básicos de ofimática
- Disponibilidad horaria
- Es necesario tener ordenador, webcam y conexión a Internet
- Competencias digitales para acceder a la formación en aula virtual
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 800 horas
-
MÓDULO: Operaciones administrativas comerciales (160 horas)
- Atención al cliente/a en el proceso comercial (40 horas)
- Gestión Administrativa del proceso comercial (80 horas)
- Aplicaciones informáticas de la gestión comercial (40 horas)
-
MÓDULO: Gestión operativa de tesorería (90 horas)
-
MÓDULO: Gestión auxiliar de personal (90 horas)
-
MÓDULO: Registros contables (120 horas)
- Plan General de Contabilidad (90 horas)
- Aplicaciones informáticas de contabilidad (30 horas)
-
MÓDULO: Gestión de archivos (60 horas)
-
MÓDULO: Registro de datos (90 horas)
-
MÓDULO: Ofimática (190 horas)
- Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet, correo electrónico (30 horas)
- Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos (30 horas)
- Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo (50 horas)
- Aplicaciones informáticas de base de datos relacionales (50 horas)
- Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficos de información (30 horas)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 40 horas
- MÓDULO: Básico de Prevención de Riesgos Laborales (30 horas)
- MÓDULO: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades (10 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 80 horas
Principales salidas profesionales:
- Empleados/as administrativos/as de contabilidad, en general
- Auxiliar administrativo/a de cobros y pagos
- Auxiliar administrativo/a de contabilidad
- Auxiliar administrativo/a de facturación
- Empleados/as administrativos/as comerciales, en general
- Auxiliar administrativo/a comercial
- Empleados/as administrativos/as de servicios de personal
- Auxiliar administrativo/a del departamento de recursos humanos
- Auxiliar de soporte administrativo de compra y venta
- Empleado/as administrativos/as, en general
- Empleados/as administrativos con tareas de atención al público
- Auxiliar administrativo/a de las diferentes administraciones públicas
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Inscripciones cerradas
Objetivo del curso:
Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de elementos estructurales de madera y fibra, así como de protección i embellecimiento de superficies de las embarcaciones deportivas y de recreo, incluyendo aquellas otras de eslora restringida dedicadas a otros servicios o funciones, siguiendo instrucciones recibidas y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
Fechas previstas y horarios: de diciembre de 2022 a marzo de 2023 - Mañanas
Fechas previstas de inicio de prácticas en empresa: marzo de 2023
Total horas: 318 horas
Modalidad: presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Preferentemente personas en situación de paro o ERTE
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector del mantenimiento náutico
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 240 horas
- MÓDULO: Operaciones auxiliares de protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo (100 horas)
- Procedimientos básicos de preparación de la zona de trabajo, prevención de riesgos y comportamiento a bordo (30 horas)
- Preparación y embellecimiento básico de superficies (70 horas)
- MÓDULO: Operaciones auxiliares de reparación de elementos de madera de embarcaciones deportivas y de recreo (70 horas)
- Procedimientos básicos de reparación de elementos de madera (70 horas)
- MÓDULO: Operaciones auxiliares de reparación de elementos de plástico reforzado con fibra de embarcaciones deportivas y de recreo (70 horas)
- Procedimientos básicos de reparación de elementos de fibra reforzada con plástico y de recreo (70 horas)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: 10 horas
- MÓDULO: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de oportunidades (10 horas)
FORMACIÓN TRANSVERSAL: 28 horas
- MÓDULO: Trabajo en equipo (28 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 40 horas
Principales salidas profesionales:
- Auxiliar de pintor de embarcaciones
- Auxiliar de carpintero de ribera
- Auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra
Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña –SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Inscripciones cerradas
Objetivo del curso:
Introducción a las técnicas básicas para desarrollar las tareas propias del ayudante de cocina. En el curso el alumnado se familiarizará con el vocabulario técnico y los utensilios que se utilizan en un servicio de hostelería. Así mismo, desarrollarán los procesos pre-elaboración, preparación de toda clase de alimentos, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, para conseguir la calidad y los objetivos establecidos y respectar las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria.
Esta formación incluye también la obtención del certificado de Higiene alimentaria.
Fechas previstas y horarios del curso: primer semestre del año 2023 - Mañanas
Total horas del curso: 100 horas
Modalidad del curso: presencial
Duración y fechas previstas de prácticas en empresa (no obligatorias para el alumnado): hasta 100 horas a convenir con la empresa; se realizarán una vez el alumnado haya realizado la formación y con fecha límite de finalización de las prácticas 30 de septiembre de 2023.
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas residentes de los barrios de Cerdanyola, Rocafonda y El Palau-Escorxador
- Nivel académico mínimo para poder seguir la formación correctamente
- Personas inscritas en el SOC
- Interés, motivación y compromiso para formarse y trabajar en el sector de la hostelería
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
MÓDULO 1. Higiene alimentaria y manipulación de alimentos con el certificado (5 h)
MÓDULO 2. Organización en la cocina, departamentos, aprovisionamiento, conservación, maquinaria, almacén y vocabulario básico de cocina con teórica y práctica. Tratamiento y reciclaje de los residuos y envases (20 h)
MÓDULO 3. Pre-elaboración, conservación y elaboración de alimentos. (20 h)
MÓDULO 4. Elaboraciones básicas y platos elementales. (20 h)
MÓDULO 5. Bases culinarias (fondos, cocciones, salsas). (20 h)
MÓDULO 6. Presentación y decoración (platos, buffets y mostradores). (15 h)
Principales salidas profesionales:
- Ayudantes de cocina
- Preparación de comida rápida
“Esta acción está subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Treball als barris”

Inscripciones cerradas
Objetivo del curso:
Adquirir las competencias necesarias requeridas para trabajar como ayudante de panadería/pastelería con tareas de soporte de manipulación y aprovisionamiento de alimentos, saber cuidar las herramientas, utensilios, maquinaria y espacios según la normativa en prevención de riesgos laborales. Tener la técnica de la pre-elaboración, conservación y elaboraciones básicas en obrador. Atender a la clientela, tomar pedidos, servir la comida y bebida, gestionar las reservas, etc.
Fechas previstas y horarios del curso: primer semestre del año 2023 - Mañanas
Total horas del curso: 120 horas
Modalidad del curso: presencial
Duración y fechas previstas de prácticas en empresa (no obligatorias para el alumnado): hasta 100 horas a convenir con la empresa; se realizarán una vez el alumnado haya realizado la formación y con fecha límite de finalización de las prácticas 30 de septiembre de 2023.
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas residentes de los barrios de Cerdanyola, Rocafonda y El Palau-Escorxador
- Nivel académico mínimo para poder seguir la formación correctamente
- Personas inscritas en el SOC
- Interés, motivación y compromiso para formarse y trabajar en el sector de la hostelería y/o pastelería
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 2. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y ALÉRGENOS
- Prácticas de manipulación
- Sistemas preventivos en seguridad alimentaria
- Requisitos de higiene
- Mantenimiento de las instalaciones, equipos y utensilios
- Normativa de alergias
MÓDULO 3. CAMARERÍA EN BARRA Y SALA
- Introducción al mundo laboral de la restauración
- Organización y gestión
- Departamentos e instalaciones
- “Mise en place”
- Servicios especiales
MÓDULO 4. PANADERÍA Y PASTELERÍA
- Espacios, maquinaria, utensilios y limpieza
- Pre-elaboraciones y conservación en panadería y pastelería
- Elaboraciones básicas y elementales en obrador de panadería y pastelería
- Aprovisionamiento de materias primeras en obrador
- Corte y manipulación
- Control de unidades de frío y almacenamiento
Principales salidas profesionales:
- Ayudantes en pastelerías y panaderías
- Ayudantes en cafeterías
- Camareros/as
“Esta acción está subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Treball als barris”

Objetivo del curso:
Una vez realizado el curso, el alumnado estará capacitado para realizar instalaciones de electrificación a través de energía fotovoltaica, así como su mantenimiento, con la calidad y seguridad requerida según la normativa vigente.
Fechas previstas y horarios del curso: aproximadamente del 25/1 al 7/3 de 2023 - Mañanas
Total horas del curso: 148 horas
Modalidad del curso: presencial
Duración y fechas previstas de prácticas en empresa (no obligatorias para el alumnado): hasta 100 horas a convenir con la empresa; se realizarán una vez el alumnado haya realizado la formación y con fecha límite de finalización de las prácticas 30 de septiembre de 2023
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas residentes de los barrios de Cerdanyola, Rocafonda y El Palau-Escorxador
- Mayores de 18 años (por riesgos asociados a la actividad laboral)
- Nivel académico mínimo para poder seguir la formación correctamente
- Personas inscritas en el SOC
- Interés, motivación y compromiso para formarse y trabajar en el sector de la energía fotovoltaica
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
MÓDULO 1: ELECTRICIDAD EN VIVIENDAS (60 horas)
Teoría básica y práctica de las instalaciones eléctricas en edificios.
- Naturaleza de la electricidad
- Propiedades eléctricas de los materiales, herramientas, cables, etc.
- Identificación de los elementos de las instalaciones en edificios
- Circuitos eléctricos, interpretación de esquemas
- Realizar el montaje del cuadro eléctrico
- Explicación con ejercicios teóricos y prácticas
MÓDULO 2: INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS (60 horas)
Contenidos teóricos:
- Radiación solar, espectros, movimiento solar
- Cálculo de sombras y bloqueos
- Transformación energética de la radiación solar
- Aprovechamiento del sol, problemas del almacenamiento
- Funcionamiento general de les instalaciones solares fotovoltaicas
- Componentes que forman una instalación: tipos, características, etc.
- Ubicación y dimensionado de una instalación fotovoltaica
Contenidos prácticos:
- Organización i planificación de montajes
- Medidas a realizar
- Instalación de placas solares en techos con inclinaciones, sistemas coplanares, etc.
- Instalación con conexión a redes y aislantes
- Instalación de autoconsumo (con y sin baterías)
MÓDULO 3: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (20 horas)
Módulo reconocido por la Fundación Laboral del Metal / construcción en la especialidad ELECTRICIDAD, TRABAJOS DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN
- Riesgos específicos en el sector de la construcción y su prevención
- Definición de trabajos y técnicas preventivas especificas. Trabajos de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión
- Gestión de la prevención en obra
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Primeros auxilios y medidas de emergencia
MÓDULO 4: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS EN ALTURA (8 horas)
- Definición de trabajos en altura
- Utilización de escaleras, andamios, trabajos verticales, pozos
- Normativa de aplicación
- Utilización de EPI’s: arnés o cinturón, líneas de vida, mosquetones, encolados, dispositivos de frenada, etc.
Principales salidas profesionales:
- Instalador/a de placas solares
- Instalador/a de sistemas eléctricos fotovoltaicos
“Esta acción está subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Treball als barris”

Inscripciones cerradas
Objetivo del curso:
Capacitar al alumnado para reparar pequeñas averías en edificios y sus instalaciones, realizando trabajos sencillos de obra de paletería, electricidad y pintura, de manera que ni el uso del edificio, ni sus servicios queden interrumpidos y que en caso de averías de mayor importancia, realicen las primeras reparaciones de urgencia hasta la llegada del personal profesional que las repare totalmente. Además, con esta formación se iniciará a los y las profesionales a determinar actuaciones en materia de eficiencia energética en edificios.
Fechas previstas y horarios del curso: primer semestre del año 2023 - Mañanas
Total horas del curso: 92 horas
Modalidad del curso: presencial
Duración y fechas previstas de prácticas en empresa (no obligatorias para el alumnado): hasta 100 horas a convenir con la empresa; se realizarán una vez el alumnado haya realizado la formación y con fecha límite de finalización de las prácticas 30 de septiembre de 2023.
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas residentes de los barrios de Cerdanyola, Rocafonda y El Palau-Escorxador
- Nivel académico mínimo para poder seguir la formación correctamente
- Personas inscritas en el SOC
- Interés, motivación y compromiso para formarse y trabajar en el sector del mantenimiento de edificios
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
MÓDULO 1. MANTENIMIENTO DE OBRA MATERIALES BÁSICOS
- Herramientas y medios auxiliares
- Reparación de revestimientos continuos
- Reparación de tabiques y paredes
- Técnicas de pintura y papel
- Reparación de alicatados y de pavimentos
MÓDULO 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN, TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN PINTURA
- Herramientas y materiales utilizados en trabajos de rehabilitación
- Materiales básicos de sellado y consolidación
- Patologías más habituales
- Detección de grietas y fisuras
- Reparación de elementos singulares
- Técnicas de intervención
- Afectación por humedades
- Reparación de humedades y pintura del paramento
MÓDULO 3. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
- Las medidas de eficiencia energética, definición y clasificación.
- Fases de estudio, toma de decisiones en la adopción de medidas en eficiencia energética.
- Actuaciones sobre edificios y sus instalaciones en su ejecución y mantenimiento
MÓDULO 4. MANTENIMIENTO ELÉCTRICO. INSTALACIÓN ELÉCTRICA SENCILLA
- Instalaciones encastadas
- Montaje de cajetines y tubos sobre elementos de obra
- Substitución de elementos eléctricos (interruptores, fusibles, tubos fluorescentes, bombillas, etc.)
- Fundamentos de electricidad
- Conocimiento de materiales eléctricos
- Elementos de una Instalación eléctrica
- Sistemas de protección de una instalación eléctrica
Principales salidas profesionales:
- Operario/a de la construcción
- Conserje
- Mantenimiento de edificios
“Esta acción está subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Treball als barris”

Objetivo del curso:
Esta formación está dirigida a personas que quieran aprender conceptos básicos de márquetin digital, gestionar y dinamizar redes sociales, elaborar estrategias para promocionar marcas, productos i servicios, creación de contenido y aprender a usar algunas herramientas de edición.
Fechas previstas y horarios del curso: 7 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2022. De lunes a jueves. Horario: de 9.30h a 13.30h
Total horas: 60 horas
Modalidad: Online
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de paro inscritas en el SOC
- Interés y motivación por formarse y trabajar como Community Manager
- Disponibilidad y compromiso para asistir a toda la formación.
- Nivel de comprensión oral y escrita de la lengua (catalán o castellano) necesarias para poder seguir la formación
- Acceso a un ordenador con conexión a Internet y un teléfono móvil.
- Buena ortografía y capacidad para redactar.
- Preferiblemente personas familiarizadas con la tecnología y el uso del ordenador y teléfono móvil.
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 60 horas
MÓDULO 1. Las redes sociales en la actualidad: usos, ventajas y peligros.
MÓDULO 2. Las redes sociales y el mundo laboral: el Social Media Manager y el Community Manager.
MÓDULO 3. Como crear una estrategia en redes sociales.
- La recogida de datos e información.
- La segmentación del público
- La definición de objetivos
- Canales, contenidos y tono
- El calendario de contenidos
- El análisis de resultados
MÓDUL 4. Cómo funcionan las redes sociales más importantes y como crear contenidos para cada una de ellas:
- YouTube
- TikTok
MÓDULO 5. Herramientas y aplicaciones de creación y edición de contenidos.
MÓDULO 6. Herramientas de programación de contenidos.
MÓDULO 7. Gestión de datos de carácter personal, privacidad y derechos de imagen.
Principales salidas profesionales:
- Community Manager
- Profesionales de la publicidad y la comercialización.
Ayuda otorgada en el marco de los Planes locales de ocupación 2022 de la Diputación de Barcelona
Objetivo del curso:
Esta formación va dirigida a personas que quieran mejorar su trabajo y tarea educativa diaria como monitores/as de comedor escolar, pero también a personas sin ninguna experiencia, que quieran incorporarse al nuevo campo laboral especializado en comedores escolares.
Fechas previstas y horarios del curso: de octubre a diciembre de 2022 (Mañana)
Fechas previstas y horario de prácticas en empresa: noviembre de 2022
Total horas: 150 horas
Modalidad: Presencial
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas en situación de paro inscritas en el SOC
- Interés y motivación por formarse y trabajar como Monitor/a de Comedor Escolar
- Disponibilidad y compromiso para asistir a toda la formación.
- Nivel de comprensión oral y escrita de la lengua (catalán o castellano) necesarias para poder seguir la formación
- Personas que tengan18 años o más
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 90 horas
Monitores/as de Comedor Escolar (40 horas)
El comedor escolar
Planteamiento educativo
El papel y funciones del/de la monitor/a al tiempo de mediodía
Introducción a las alergias e intolerancias alimentarias
Juegos de patio interior
Acompañamiento y apoyo a los/las infantes con Necesidades Educativas Especiales (40 horas)
Higiene Alimentaria (10 horas)
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES: 60 horas
Principales salidas profesionales:
- Monitor/a de Comedor Escolar
Ayuda otorgada en el marco de los Planes locales de ocupación 2022 de la Diputación de Barcelona
[PENDIENTE DE OTORGAMIENTO]
Este programa se realiza en el marco de la convocatoria de la FPO Dual del SOC, dirigido a jóvenes en paro, conducente a dos certificados de profesionalidad y un contrato de formación y aprendizaje.
Objetivos del programa:
Realizar operaciones auxiliares, siguiendo instrucciones del superior, en el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios para diversos usos e instalaciones. Instalar tuberías, montando y/o desmontando aparatos sanitarios, radiadores y aparatos de climatización de uso doméstico.
Proporcionar una primera experiencia laboral relacionada con el sector profesional de las instalaciones eléctricas, con la contratación en la modalidad de contrato de formación en empresas del sector.
Calendario previsto:
Formación introductoria previa: diciembre de 2022
Contratación y formación profesionalitzadora: de enero de 2023 a enero de 2024
Total horas de formación: 620 horas
Total horas de contractación: 1.138 horas
Total horas diarias formación + contratación: 8 horas/día
Modalidad: presencial
(formación en Granollers y contratación a empresas de la comarca del Maresme)
Perfil de entrada de las personas participantes:
- Jóvenes de 16 a 29 años
- En situación de paro inscritos en las Oficinas de trabajo como DONO
- Preferentemente sin cualificación profesional
- Interés y motivación para formarse y trabajar en el sector de las instalaciones
- Disponibilidad horaria para formarse y trabajar
- Buena comprensión de castellano y/o catalán oral y escrito
- Valorable carné de conducir
PROGRAMA FORMATIVO:
FORMACIÓN INTRODUCTORIA (92 horas)*:
- Nociones de electricidad
- PRL: Trabajos de electricidad, montaje y mantenimiento de instalaciones de alta y baja tensión
- PRL: Trabajos de fontanería e instalaciones de climatización. Parte específica
- PRL: Trabajo en alturas
- Documentación administrativa: presupuesto, albaranes, facturas, nóminas, etc.
- Habilidades comunicativas
- Trabajo en equipo
- Speed dating con las empresas contratantes
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA (620 horas)
Con este programa obtendrás 2 Certificados de profesionalidad (CP):
1) CP Operaciones de fontanería y calefacción – climatización doméstica
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 320 horas
- Instalación de tuberías (170 horas)
- Replanteo y preparación de tuberías (50 horas)
- Manipulación y ensamblaje de tuberías (90 horas)
- Prevención de riesgos, seguridad laboral y medioambiental en la instalación de aparatos y tuberías (30 horas)
- Instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización (150 horas)
- Instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios de uso doméstico (60 horas)
- Instalación y puesta en marcha de aparatos de calefacción y climatización de uso doméstico (90 horas)
2) CP Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios
FORMACIÓN PROFESIONALIZADORA: 300 horas
- Operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios (150 horas)
- Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios (80 horas)
- Montajes en instalaciones domóticas en edificios (40 horas)
- Prevención de riesgos laborales y medioambientales en las operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios (30 horas)
- Operaciones de montaje de instalaciones de telecomunicaciones (150 horas)
- Caracterización de los elementos y equipos básicos de instalaciones de telecomunicación en Edificios (80 horas)
- Montaje de elementos y equipos en instalaciones de telecomunicación en edificios (70 horas)
Principales salidas profesionales:
- Electricista doméstico e industrial
- Instalaciones eléctricas de edificios
- Electricista de construcción
- Electricista de mantenimiento
- Fontanero instalador/a mantenedor/a
- Instalador/a de tubería en general
- Mantenedor/a de calefacción
- Mantenedor/a de climatización
- Instalador/a mantenedor/a de redes de riego y fuentes decorativas
- Instalador/a mantenedor/a de redes contra incendios
