Curso de Instalación de placas solares fotovoltaicas
Objetivo del curso:
Una vez realizado el curso, el alumnado estará capacitado para realizar instalaciones de electrificación a través de energía fotovoltaica, así como su mantenimiento, con la calidad y seguridad requerida según la normativa vigente.
Fechas previstas y horarios del curso: aproximadamente del 25/1 al 7/3 de 2023 - Mañanas
Total horas del curso: 148 horas
Modalidad del curso: presencial
Duración y fechas previstas de prácticas en empresa (no obligatorias para el alumnado): hasta 100 horas a convenir con la empresa; se realizarán una vez el alumnado haya realizado la formación y con fecha límite de finalización de las prácticas 30 de septiembre de 2023
Perfil de entrada del alumnado:
- Personas residentes de los barrios de Cerdanyola, Rocafonda y El Palau-Escorxador
- Mayores de 18 años (por riesgos asociados a la actividad laboral)
- Nivel académico mínimo para poder seguir la formación correctamente
- Personas inscritas en el SOC
- Interés, motivación y compromiso para formarse y trabajar en el sector de la energía fotovoltaica
- Disponibilidad horaria
PROGRAMA FORMATIVO:
MÓDULO 1: ELECTRICIDAD EN VIVIENDAS (60 horas)
Teoría básica y práctica de las instalaciones eléctricas en edificios.
- Naturaleza de la electricidad
- Propiedades eléctricas de los materiales, herramientas, cables, etc.
- Identificación de los elementos de las instalaciones en edificios
- Circuitos eléctricos, interpretación de esquemas
- Realizar el montaje del cuadro eléctrico
- Explicación con ejercicios teóricos y prácticas
MÓDULO 2: INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS (60 horas)
Contenidos teóricos:
- Radiación solar, espectros, movimiento solar
- Cálculo de sombras y bloqueos
- Transformación energética de la radiación solar
- Aprovechamiento del sol, problemas del almacenamiento
- Funcionamiento general de les instalaciones solares fotovoltaicas
- Componentes que forman una instalación: tipos, características, etc.
- Ubicación y dimensionado de una instalación fotovoltaica
Contenidos prácticos:
- Organización i planificación de montajes
- Medidas a realizar
- Instalación de placas solares en techos con inclinaciones, sistemas coplanares, etc.
- Instalación con conexión a redes y aislantes
- Instalación de autoconsumo (con y sin baterías)
MÓDULO 3: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (20 horas)
Módulo reconocido por la Fundación Laboral del Metal / construcción en la especialidad ELECTRICIDAD, TRABAJOS DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN
- Riesgos específicos en el sector de la construcción y su prevención
- Definición de trabajos y técnicas preventivas especificas. Trabajos de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión
- Gestión de la prevención en obra
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Primeros auxilios y medidas de emergencia
MÓDULO 4: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS EN ALTURA (8 horas)
- Definición de trabajos en altura
- Utilización de escaleras, andamios, trabajos verticales, pozos
- Normativa de aplicación
- Utilización de EPI’s: arnés o cinturón, líneas de vida, mosquetones, encolados, dispositivos de frenada, etc.
Principales salidas profesionales:
- Instalador/a de placas solares
- Instalador/a de sistemas eléctricos fotovoltaicos
“Esta acción está subvencionada por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Treball als barris”
