NextGeneration EU
una oportunidad para la transformación de Mataró
El Next Generation EU es un instrumento temporal de financiación de la Unión Europea aprobado el 21 de julio de 2020 con el objetivo de impulsar la recuperación económica después de la pandemia ocasionada por la Covid-19.
Está dotado con 750.000 millones de euros destinados en primer lugar a reparar daños económicos y sociales inmediatos, pero también a impulsar una transformación social y económica que tiene como prioridades la digitalización, la transición ecológica, la resiliencia y la capacidad de adaptación de Europa a retos actuales y futuros.
En el caso español cuenta con 140.000 millones de euros y se vehicula mediante el “Plan de recuperación, transformación y resiliència” presentado en abril de 2021. Este plan debe guiar la ejecución de 72.000 millones de euros en transferencias de fondos europeos hasta 2023, y movilizará en los próximos tres años el 50% de los recursos totales destinados a España hasta 2026.
En cuanto al Gobierno de la Generalitat de Catalunya, el 21 de julio de 2020 se aprobó el Plan para la reactivación económica y protección social. Para desplegarlo y para maximizar la captación de recursos europeos el Comité Asesor Catalunya-Next Generation EU presentó el pasado mes de febrero el documento Next Generation Catalonia, que identifica los proyectos estratégicos de recuperación.
En base a las prioridades de los planes español y catalán, Mataró está articulando una batería de proyectos englobados bajo el paraguas NextMataró y que están dirigidos a la transformación y modernización económica para que la recuperación de la ciudad sea verde, digital e inclusiva.
Enlaces de interés:
Proyectos NextMataró
Mataró Circular
Ecosistema territorial para la transformación del modelo productivo y de consumo
Mataró Urban Resilience Loops
Para la transición ecológica en el ciclo del agua, la energía y las infraestructuras naturales
Mataró Ciudad Cuidadora
HUB del conocimiento para la autonomía y la calidad de vida
Mataró Ciudad del Conocimiento
Iniciativa para la formación continua y la formación profesional del futuro
Envía tu propuesta
Si tienes una iniciativa que pueda contribuir a avanzar hacia una economía más verde, digital y resiliente, preséntanos tu proyecto.
Formulario de contacto