TEXAD
Entre un 4% y un 6% de la huella ambiental de la Unión Europea se debe a los textiles. Se estima que entre 3,3 y 3,7 millones de toneladas se acaban gestionando con la fracción resta, pero la realidad podría ser todavía peor. Por eso, a partir de enero de 2025 los municipios europeos tienen la responsabilidad de establecer sistemas de recogida selectiva para los residuos textiles.

Teniendo en cuenta este papel clave, el proyecto TEXAD Europe Interreg tiene como objetivo mejorar e impulsar los instrumentos de la política municipal hacia un modelo circular y, de este modo, contribuir a la prevención, la correcta clasificación, recogida y valorización de los residuos textiles para transformarlos de nuevo en producto o materia prima secundaria. Todo ello alineando las políticas municipales a los requisitos establecidos por la nueva normativa de la UE.
El proyecto examinará la prevención de residuos, la recogida selectiva, la logística, la clasificación, las tecnologías inteligentes de clasificación y valorización de residuos, la concienciación de los consumidores, etcétera. Y también como implicar el resto de agentes clave de la cadena de valor de la gestión textil para garantizar un enfoque holístico que mejore con éxito los sistemas europeos de gestión de residuos.
TEXAD se basa en el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los socios, por lo cual se prevé la organización de encuentros en los diferentes países participantes.
Los socios
- Ciudad de Borås (Suecia)
- Municipio de Prato (Italia)
- Municipio de Mataró
- Municipio de Enschede (Países Bajos)
- Municipio de Stara Zagora (Bulgaria)
- Municipio de Santo Tirso (Portugal)
- MODACC - Clúster catalán de la moda
- Agencia de Desarrollo Regional de Rzeszow (Polonia)
Con el apoyo de:
- Región de Podkarpackie (Polonia)
- Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte (Portugal).
Acciones que se desarrollan a Mataró
- Organització de reuniones dinamizadas en los institutos para conocer hábitos, actitudes y conocimientos de la población joven en términos de consumo de moda.
- Caracterizaciones de residuos textiles pre y puesto consumo para conocer qué tipos de residuos tira la ciudadanía y las empresas del sector.
- Grupo de trabajo y seguimiento del proyecto, también con grupos de interés (ayuntamientos de Manresa, Terrassa, Igualada, Sabadell, Agencia de Residuos de Cataluña, Solidança, Formación y Trabajo, FAGEM, ASEGEMA, EURECAT, ACCIÓN, TecnoCampus).
- Visita de estudio de los socios de TEXAD en Cataluña y jornadas temáticas en el segundo semestre de 2025.
- Informas de diagnosis, detección de buenas prácticas, etc.
El proyecto TEXAD está ligado al desarrollo en la ciudad de la Estrategia Mataró Circular 2030.
Presupuesto | Financiación europea |
Global TEXAD = 1,8 millones de euros | 1,4 millones de euros |
Acciones a Mataró = 228.685 € | 182.948 € (80%) |
INICIO: abril de 2024
FINALIZACIÓN: marzo de 2028
