Servicio de primera acogida
La acogida tiene la finalidad de promover la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas recién llegadas a la ciudad y minimizar los obstáculos que lo impiden debido, principalmente, de la falta de competencias lingüísticas básicas y del desconocimiento de la sociedad y el ordenamiento jurídico.
A través de este servicio le ofrecemos un conjunto de acciones y recursos que responden a las necesidades iniciales de formación e información de las personas recién llegadas y que consisten en el acompañamiento, la formación y la certificación de unos conocimientos mínimos para facilitar el vivir y trabajar en Catalunya.
La formación se divide en tres módulos:
- Conocimientos de la sociedad catalana y de su marco jurídico (15 horas)
- Conocimientos laborales (15 horas)
- Competencias lingüísticas básicas en lenguas catalana y castellana (90 horas)
¿A quien dirección?
A las personas inmigradas, las personas retornadas, las solicitantes de asilo y de protección subsidiaria, las refugiadas y las apátridas.
¿Qué debe tener en cuenta?
- Pueden solicitar el acceso al servicio todas las personas extranjeras empadronadas en Catalunya, independientemente de la fecha de llegada.
- Dispone de dos años para hacer la formación en los tres módulos.
- Debe asistir al 75 % de las horas de clase de cada módulo para obtener el certificado correspondiente.
- Si ya conoce el catalán o castellano, ha hecho algún curso en el SOC o algún curso de conocimiento del entorno, pregunte si estas competencias o cursos pueden ser reconocidos.
¿Por qué le conviene?
Demostrar el aprovechamiento de este servicio da acceso al certificado de primera acogida, un documento con eficacia jurídica y valor probatorio que es de utilidad en los procesos de extranjería (arraigo social, modificación y/o renovación de autorizaciones de residencia) o de adquisición de la nacionalidad, entre otros.
Hacer uso de este servicio le dará unas herramientas iniciales que facilitarán su incorporación a la sociedad catalana. El mismo certificado puede ser de utilidad a la hora de buscar trabajo o de hacer valer su formación y experiencia.
Para pedir cita previa debe dirigirse al Servicio de Igualdad y Ciudadanía.