Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Derechos Humanos

Escuchar

Derechos Humanos

Mataró es una ciudad implicada en la defensa y promoción de los Derechos Humanos desde hace tiempo, tanto en actuaciones de cara a la propia ciudadanía como con su compromiso internacional. Buena muestra de ello fue su adhesión a la Carta Europea de los Derechos Humanos en la Ciudad en 1999 y la adhesión a la “Red de Pueblos y Ciudades por los Derechos Humanos” en 2005.
 
La defensa de la libertad, igualdad, dignidad y no discriminación de todas las personas y colectivos debe ser y es un compromiso de ciudad, en tanto que espacio relacional y de encuentro.

 

Carta de Salvaguarda de los Derechos Humanos

Carta salvaguarda.jpg

 
 
Los municipios reunidos en la 1ª Conferencia Europea de Ciudades por los Derechos Humanos (Barcelona, ​​1998), celebrada para conmemorar el 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, acordaron elaborar una declaración que recogiera el compromiso de los gobiernos locales con la defensa de los derechos humanos en su ámbito competencial, un instrumento para precisar mejor los derechos y obligaciones de los ciudadanos y ciudadanas en este escenario lleno de contradicciones que son nuestros pueblos y ciudades. En esta conferencia se firmó la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, a la que Mataró se adhirió en 1998. 

 

Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos

En 2018, Mataró se sumó a la iniciativa Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, iniciada en 2013 y en la que participan actualmente 27 municipios catalanes, 6 entidades y 3 instituciones. El objetivo del proyecto es visibilizar y acompañar la labor de las personas defensoras de los derechos humanos y denunciar la persecución que sufren fortaleciendo las redes de apoyo y protección y mejorando el conocimiento, la promoción y la defensa de los derechos humanos entre la ciudadanía catalana.

Este proyecto se materializa en la visita de varias personas defensoras y activistas por los derechos humanos de todo el mundo a nuestras ciudades y pueblos durante una o dos semanas, en las que participan de diversas actividades de sensibilización, incidencia política y comunicación con objetivo de dar a conocer su labor y la importancia de apoyar sus luchas.

Más información: www.ciutatsdefensores.cat/es

Sin título castellà.pngCDDH_Marca_CDDH_Negre_Sense_Fons_300ppi.jpg

 

Derechos a migración y Refugio

Desde 2015, Mataró ha estado comprometida en la acogida de personas que huyen de la guerra, las persecuciones, la pobreza o los desastres naturales. Sin embargo, determinadas políticas que escapan del mundo local, producen que en muchos casos los derechos y la dignidad de estas personas no están garantizados.

El derecho a migrar y tener un futuro digno, más en los casos en los que existe una obligatoriedad bajo el paraguas de leyes internacionales, debería ser garantizado y no criticado. Las vías seguras para las personas que se desplazan forzosamente deben ser reclamadas, para que desde nuestra ciudad podamos desplegar la solidaridad que siempre nos ha destacado.

Mataró además de acoger a personas en situación de demanda de asilo, colabora con el Programa Catalán de Refugio, participa de las campañas Mundo Local Refugio (coordinado por el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament) y realiza acciones de sensibilización a favor del derecho a migración y refugio.

Galería de Imágenes