Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Las Santas Deportivas 2024

Escuchar

Las Santas Deportivas 2024

Las propuestas son populares y de ocio pero también de exhibición y de competición que se reúnen del 6 al 29 de julio, sobre todo en los fines de semana. La Cursa Popular (28 julio) que este año llega a la 44.ª edición hará hincapié en las entidades y asociaciones con fines benéficos o de investigación médica con la su presencia en la zona de salida/llegada.

La concejala de deportes, Bea Delgado, ha presentado la programación de Las Santas 2024 en el concesionario Marescar Motor-TOYOTA que es el patrocinador principal de la 44.ª Cursa Popular que se celebrará el 28 de julio con el recorrido habitual de 5km y con una participación de 2.500 personas. La presentación ha contado con la presencia del presidente de la empresa CSM- Marescar Motor, Carlos Solano.

Las entidades y asociaciones que organizan acontecimientos deportivos con fines solidarias, que se reúnen bajo el marco del Mou-te amb cor, podrán instalar su parada con información y material de captación de fondos en el Parque Central donde se hace la salida y la llegada.

También hay otros patrocinadores de ámbito público y privado cómo son la Diputación de Barcelona, el Puerto de Mataró, la empresa NutriSport que este año aportará avituallamiento a los participantes de la Cursa Popular y la Travesía nadando al Puerto, Aigües de Mataró, SA (AMSA), Voluntarios para el futuro, Mataró Bus, la Asociación BricBarca, SPAS y Varador 2000.

Esta actividad, una de las más populares, es organizada por el Ayuntamiento así como la 32.ª Travesía nadando al Puerto que se hará el 21 de julio con dos distancias. Además de estas dos propuestas, el gran grosor de la programación es posible gracias a los clubes y entidades deportivas de la ciudad que organizan todo tipo de competiciones, exhibiciones y actividades para toda la ciudadanía con el apoyo municipal.

En concreto la programación cuenta con más de 30 actividades, la mayoría consolidadas como la XVI Medio Maratón por relevos, torneos deportivos en la playa, las exhibiciones de diferentes modalidades artísticas que repiten de forma conjunta en la plaza de Santa Anna: gimnasia artística, rítmica, twirling y fitkid.

A nivel competitivo, Mataró será la sede del Campeonato de Cataluña de Natación adaptada, el Campeonato de España de waterpolo juvenil femenino y el Campeonato de Cataluña de Keirin (contrarreloj de ciclismo).

También hay nuevas actividades como la Carrera de orientación que tiene lugar en el Parque Forestal, el día 6 de julio, organizada por la UEC Mataró y el Club de orientación OROS.

Toda la programación se puede consultar a www.lessantes.cat/agenda-santes-esportives  y es donde también se tienen que hacer las inscripciones en línea a la Cursa Popular y a la Travesía al Puerto Nadando.

Slide_SantesESportives24.jpg