IV Plan de políticas feministas y LGTBI+ de la ciudad de Mataró 2024-2030
El IV Plan de Políticas Feministas y LGTBI+ de la ciudad de Mataró es una herramienta fundamental y transversal dirigida al conjunto de la población con el objetivo de favorecer una intervención pública coordinada, coherente, eficiente y eficaz en el transcurso hacia una sociedad más justa, democrática y libre de discriminaciones de género y LGTBI-fóbicas.
El cambio de valores y el empoderamiento, la apuesta firme por una sociedad corresponsable y cuidadora, y la erradicación de las violencias machistas son algunos de los elementos principales para conseguir una sociedad basada en el respeto y la equidad. Del mismo modo, es fundamental trabajar en los ámbitos educativo, social y comunitario, así como de la salud, para promover los valores de la igualdad, la equidad y el respeto a la diversidad.
Con la finalidad de avanzar hacia una sociedad más justa, el Ayuntamiento de Mataró tiene que estar al frente –con compromiso, sensibilidad y voluntad– de la transformación de las relaciones de género. El IV Plan de Políticas Feministas y LGTBI+ de la ciudad de Mataró es, por tanto, un instrumento necesario para conseguir este objetivo.
El documento que presentamos es fruto de un proceso de elaboración que ha tenido en cuenta la evaluación del plan anterior, la diagnosis en clave de género y la recogida de propuestas, en la que han participado los diferentes servicios municipales, las entidades que trabajan por los derechos de las mujeres, el colectivo LGTBI y otros agentes sociales de la ciudad.
Este documento es una herramienta de trabajo operativa, un medio para la ciudadanía y para la administración municipal con vocación de provocar cambios sociales y estructurales en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la aplicación de la perpsectiva LGTBI+ y la prevención y erradicación de las violencias machistas. Se definen 11 objetivos generales, con 28 objetivos específicos, que se traducen en un total de 71 actuaciones y 137 indicadores que garantizan el seguimiento y la evaluación.
Cinco ejes principales vertebran las acciones positivas y de cambio estructural que conforman el Plan de Acción:
- Eje I: Impulso y transversalización de las políticas de género y LGTBI+.
- Eje II: Prevención, erradicación y reparación de las violencias machistas y LGTBI-ffóbicas.
- Eje III: Educación, cultura i deporte con perspectiva de género y LGTBI+.
- Eje IV: Economía para la vida.
- Eje V: Derechos y cohesión social.
El IV Plan de Políticas Feministas y LGTBI+ de la ciudad de Mataró se emmarca conceptualmente en una serie de principios, que son:
- Respeto por los derechos humanos de toda la ciudadanía.
- Perspectiva feminista.
- Perspectiva LGTBI+.
- Empoderamiento de las mujeres.
- Corresponsabilidad.
- Inclusión e interseccionalidad.
- Interdisciplinariedad.
El IV Plan es un documento abierto y dinámico, con capacidad de adaptarse a las necesidades de una realidad en constante evolución. Esta flexibilidad permitirá afrontar los retos cambiantes del futuro, siempre con la finalidad de ofrecer una hoja de ruta clara y eficaz para las polñiticas de igualdad de la ciudad.