Recorridos exploratorios con perspectiva feminista
Los recorridos exploratorios con perspectiva feminista acontecen elementos de diagnosis esenciales para responder adecuadamente a las necesidades de incorporación de la perspectiva de género a los diferentes barrios de nuestra ciudad. Se basan en los principios de empoderament de la ciudadanía, y de las mujeres en particular, y en la coproducción de políticas publicas urbanas. A diferencia de las marchas exploratorias que son una herramienta metodológica que solo implica a las mujeres, los recorridos exploratorios incorporan la mirada de los hombres, por esta razón los recorreguets son mixtas.
En Mataró los recorrido exploratorios se enmarcan dentro del III Plan de Igualdad de género y el Plan Director de alumbrado y tienen como objetivos principales:
1) visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía y las profesionales que intervienen en los barrios sobre la existencia de elementos del urbanismo que generan percepción de inseguridad a las personas,
2) hacer un diagnóstico urbano de la percepción de seguridad y
3) identificar sobre el terreno qué son los elementos (des)favorables del municipio para favorecer la seguridad de las personas, especialmente de las mujeres.
En los primeros meses de 2022, se han realizado 4 recorridos que han permitido la recogida de información de varias zonas de Mataró, a caballo entre varios barrios:
La Zona Norte que abarcaba los barrios de la Cereza, Molins y Vista Alegre, La Zona Centro-Eixample-Rocafonda, la Zona del Eixample-Peramà y la Zona La Llàntia-Vía Europa.
Fruto del análisis de los 4 recorridos el Colectivo Punto 6 ha elaborado un informe de resultados y una propuesta de recomendaciones por la mejora de los espacios urbanos con perspectiva feminista.
El proyecto se ha llevado a cabo conjuntamente por el Servicio de Igualdad y Diversidad Ciudadana, la Dirección de Transición Ecológica, Sostenibilidad y Espacio Público y el Colectivo Punto 6.
Descárgate el Informe de resultados aquí: