Fase 3 de desconfinamiento
Desde el 18 de junio a Mataró
Movilidad, espacios públicos, salidas y encuentros
- Se pueden hacer salidas durante todo el día sin ninguna restricción.
- Se permiten las reuniones en grupo de hasta 20 personas.
- Se permite la utilización de los juegos infantiles y de los aparatos de actividad física, pero se recomienda evitar su uso, así como la práctica de juegos y deportes de contacto personal.
- Se reabre al tránsito, a partir del 24 de junio a las 9 h, el paseo Marítimo entre la riera de Sant Simó y el acceso al Puerto.
- La Noche de San Juan, 23 de junio, se prohibe el acceso a las playas desde las 20 h hasta las 9 h del día 24 de junio.
Ocio y turismo
- Se permite la realización de la actividad de guía turístico, mediante cita previa y en grupos de hasta 20 personas.
- Los bares de ocio nocturno y las discotecas pueden abrir con un aforo máximo del 30%
Enseñanza
- Las escuelas que hacen Casales de Verano abren durante esta actividad.
- Guarderías Municipales, abren para atender el servicio de verano.
- Se retoman las actividades de ocio para niños y jóvenes, en grupos de 10 personas con un máximo de 80 personas en espacios cerrados y de 200 personas en espacios al aire libre.
- Centro de Formación Tres Roques, abre para las actividades de verano. Más información https://tresroquesmataro.cat/
Cultura
- Los cines, teatros y auditorios pueden abrir con restricciones del 50% del aforo y los espectadores tienen que permanecer sentados y con butacas preasignadas.
- Los museos se abren con el 50% del aforo. Más información (www.culturamataro.cat)
- Las bibliotecas retoman servicios de consulta y de ordenadores con aforo reducido. Más información (www.culturamataro.cat)
- Otros espacios donde se hagan actos pueden acoger un máximo de 80 personas si son cerrados o 800 personas si son al aire libre.
- Los seminarios y congresos pueden acoger hasta 80 personas.
Deportes
- Polideportivo Municipal Jaume Parera abre con restricciones. Más información https://www.mataro.cat/ca/temes/esports
- Piscina Municipal abre a partir del 25 de junio. Más información https://www.mataro.cat/piscinamunicipal
- Centro Municipal de Deportes El Sorrall abre a partir del 22 de junio con restricciones. Más información https://eurofitness.com/elsorrall/ca/
- Otras equipaciones deportivas quedan abiertos del 29 de junio hasta el 31 de julio por Casales Deportivos de Verano.
- Se pueden hacer actividades de turismo activo y natura en grupos de hasta 30 personas y mediante cita previa.
- En ligas no profesionales federadas se puede iniciar el entrenamiento individual medio.
- Se pueden celebrar competiciones deportivas, con el 50% del aforo.
- Los gimnasios pueden abrir con el 50% de su capacidad como máximo y ofrecer actividades dirigidas de hasta 20 participantes.
Otros equipamientos
- Se inicia la actividad asociativa en los Centros cívicos con restricciones.
Comercios y restauración
- Los establecimientos pueden abrir independientemente de su superficie, sin necesidad de cita previa, y con un límite de aforo del 50%.
- Los centros comerciales entran en funcionamiento, con restricciones de aforo (40% en zonas comunes y 50% en locales comerciales)
- Los establecimientos de restauración retoman el servicio en el interior en mesa y en barra con restricciones de un 50% de su capacidad habitual.
- Los hoteles pueden abrir las zonas comunes con el aforo al 50%.
En Casamientos, culto y luto
- Se pueden celebrar casamientos con un máximo de 75 personas en espacios cerrados y de 150 en espacios al aire libre. Las bodas en el Ayuntamiento se retoman a partir del 26 de junio.
- Lugares de culto con el 75% del aforo.
- Velas funerarias y entierros hasta 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos.
Recordad
Mantener la distancia mínima de 2 metros en todas las situaciones.
Utilizar mascarilla.
Lavarse las manos antes de salir de casa y a la llegar.
No pueden salir las personas que presenten síntomas, tengan diagnóstico de COVID-19 o bien se encuentren en cuarentena domiciliaria. En caso de tener síntomas hay que ponerse en contacto con el 061.
Parar la COVID-19 es responsabilidad de todos