Junta Arbitral de Consumo
La Junta Arbitral de Consumo es el órgano administrativo con el que gestionamos el arbitraje institucional de consumo. Presta servicios de carácter técnico, administrativo y de secretaría, tanto a las partes como a los árbitros.
El arbitraje institucional de consumo es un mecanismo de resolución extrajudicial de conflictos, de carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, de los conflictos surgidos entre los consumidores o usuarios y las empresas o profesionales en relación a los derechos legal o contractualmente reconocidos al consumidor y de acuerdo con sus competencias realiza las funciones siguientes:
- Recibe y gestiona las reclamaciones en materia de consumo mediante el arbitraje.
- Fomenta el arbitraje de consumo entre empresas o profesionales, consumidores o usuarios y sus respectivas asociaciones, procurando la adhesión de las empresas o profesionales al Sistema Arbitral de Consumo mediante la realización de ofertas públicas de adhesión.
- Resuelve sobre las ofertas públicas de adhesión y concede o retira el distintivo de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo, y da publicidad de las empresas o profesionales adheridos al Sistema Arbitral de Consumo mediante ofertas públicas de adhesión a la ciudad de Mataró.
- Gestiona el archivo arbitral, en el que se deben conservar y custodiar los expedientes arbitrales y el registro de laudes emitidos, el contenido de los cuales, respetando la privacidad de las partes, es público.
- Pone a disposición de los consumidores o usuarios y de las empresas o profesionales formularios de solicitud de arbitraje, contestación y aceptación, así como de ofertas públicas de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo.
Presta servicios de carácter técnico, administrativo y de secretaría, tanto a las partes como a los árbitros de los colegios arbitrales que deben decidir sobre el fondo de las reclamaciones de las personas consumidoras y las reconvenciones de las empresas.
Si quiere asesoramiento o presentar solicitudes de mediación y arbitraje en materia de consumo se debe dirigir a la Junta Arbitral de Consumo.
